top of page

El crítico interno y la autoconfianza

Escrito por el equipo de Mindful y traducido por Luminariaz.

Todos hemos tenido ese momento antes de tomar una gran decisión o hacer algo por primera vez en el que una pequeña voz dentro de nuestras cabezas dice: “No puedes hacer eso“. La duda es parte de la vida, pero cuando el crítico interno se vuelve demasiado ruidoso, puede ser paralizante y provocar miedo, depresión y ansiedad. Practicar mindfulness te permite reconocer esa voz por lo que realmente es: simplemente un pensamiento, no un hecho.

Aquí hay tres formas de calmar a tu crítico interno y ganar mayor confianza:

  1. Rodéate de personas que te apoyen. ¿De dónde viene nuestro crítico interno? A menudo comienza como una voz de una fuente externa: tal vez un compañero de la infancia, o un pariente que no fue amable con nosotros. En algún momento, internalizamos esta crítica y comenzamos a aceptarla como un hecho. Al construir una comunidad de personas que se preocupan por ti, puedes aumentar tu confianza y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

  2. Reconoce cuándo surge la duda. A veces, juzgarnos a nosotros mismos es tan común que ni siquiera nos damos cuenta de cuándo está sucediendo. Pero reconocer cuándo estalla el crítico interno, y cómo afecta tu estado de ánimo y comportamiento, es esencial para cambiar tu respuesta hacia él. Explora esta meditación de Sharon Salzberg para darte cuenta de las dudas y liberarte de su control.

  3. Finalmente, sé amable contigo mismo. Puede ser más fácil decirlo que hacerlo, pero extender la compasión hacia vos y tus errores puede cambiar tu vida. Al darte la libertad de ser imperfecto, abres tantas oportunidades nuevas para correr riesgos, hacer lo que amas y aprender cosas nuevas en el camino. Sigue esta meditación guiada de cinco minutos para fomentar un sentido más profundo de aceptación y amabilidad.

Foto: Milagros Olivera, Lujan BA. Septiembre 2019

bottom of page