
LAS
HABILIDADES
SOCIALES
En el mundo actual de la era digital o 4ta revolución industrial, nos encontramos mucho mas conectados a través de miles de diferentes herramientas tecnológicas. Sin embargo, para comunicarnos verdaderamente la clave ya no solo son los conocimientos y capacidades generales sino la forma en la que estamos con a los otros. Esto significa desarrollar las habilidades sociales necesarias para desempeñarnos en el mundo de hoy: un mundo donde la única constante es el cambio y se necesita de gran capacidad de adaptación, reajustes, aprendizajes, etc. para poder navegar en sus aguas. Van aquí las 5 habilidades más importantes para desenvolvernos en el mundo de hoy.
Flexibilidad
Flexibilidad, necesaria para intentar formas nuevas. Es importante tener elasticidad para salir con facilidad de la zona de confort. La resistencia a los cambios y a probar nuevas alternativas es hoy una gran limitación. Necesitamos integrar a todos, aprendiendo de cada uno.
El exceso de control sobre nuestras acciones es característica de una persona rígida y ésto le limita la capacidad de incluir y probar cosas nuevas, escuchar otras ideas y opciones y sobre todo animarse a ejecutarlas.

TIPS
Creatividad
Para resolver nuevos problemas. La flexibilidad nos permite aceptar los desafíos pero necesitamos de la creatividad para buscar nuevas respuestas. Ser curioso y analizar las nuevas tendencias es clave para poder crear nuevas formas y soluciones. No llegaremos a lugares diferentes haciendo siempre lo mismo.

TIPS
Empatía
Empatía, para conectar con los otros desde el corazón. Poder ponerse en el lugar del otro y comprender los diferentes tiempos y ritmos es fundamental. La empatía comienza por liberarnos del prejuicio, incorporar el registro del otro y abrirnos a la escucha activa y atenta de sus deseos, miedos, inquietudes y energías. La empatía nos ayuda a ser mas solidarios y generosos, a entender que vivimos con otros y poder compartir nuestro trabajo y actividades con mayor entrega y profundidad en los vínculos.

TIPS
Compromiso
Compromiso que es opuesto a la indiferencia y comienza por la actitud generalizada hacia la vida, desde lo más amplio: el mundo y sus nuevos desafíos (cambio climáticos, migraciones, guerras, pobreza, etc.) hasta lo más micro: mis tareas, mis acciones diarias y la forma en las que las encaro. El compromiso es valiente y nos anima a tomar nuevas decisiones y encarar los cambios que se requieren. El compromiso con mi prójimo cuida y contiene.

TIPS
Actitud
La Actitud debiera ser nuestro sello, la forma en la que hacemos. Velar por un clima agradable y pacífico, nutritivo e inspirador. El tiempo es lo único que no se puede recuperar jamás por lo que ser consientes de cómo vivimos nuestro minuto a minuto es clave. Busquemos promover el buen y sano humor y riendonos “con” y no “de” los otros, que la sonrisa y la calma sea nuestro sello.

TIPS
TESTIMONIOS
Josefina B.
Licenciada en Relaciones Institucionales
“Hice el entrenamiento en habilidades sociales buscando ser más ordenada en el pensamiento y en la forma de expresarme; quería aumentar mi auto valoración. Hoy Luminariaz es para mi un espacio de autoconocimiento, sobre todo en el funcionamiento que tengo en mi trabajo y en cómo manejo mis emociones en las diferentes situaciones que se presentan”.
Santiago R.
Estudiante de Economia
“Aprendí a ponerme en el lugar del otro y entender más lo que le pasa. Siempre fui muy observador pero ahora estoy tambien atento a ver sus emociones”
“ Estaba parcialmente al tanto de lo que quería cuando comencé el entrenamiento y descubrí una cosa mucho mas grande y que es lo que realmente me guardo. Fue mucho mas profundo de lo que pensaba. Tenía un espacio seguro para expresarme que antes no tenía”
“Los temas que vi no son de fácil acceso, no son de los que te van a hablar, nunca nadie antes me los había dicho. Pero lo que más me sirvió fue todo lo que aprendí con respecto al lenguaje corporal y la comunicación no verbal. Me ayudó mucho”
Ignacio G.
Estudiante de Produccion Agropecuaria
“El EHS me ayudó a comprender lo que es la empatía y a aprender a esperar, ahora siento que no pasa nada si espero…!”
“Aprecio mucho sus clases porque justamente nos hacen detener a pensar nuestro accionar cotidiano. Cosas que quizás pasamos por alto en el día a día o cosas tan esenciales como la comunicación eficiente, pasan a un plano más importante. Gracias por la última clase, me encantó y me dejó pensando mucho y creo ese es uno de sus objetivos… Ojalá todos tuvieran la oportunidad de tener una clase de comunicación con usted para que pudieran (o por lo menos intenten) entender la importancia que tiene el conectar con el otro.”