top of page
Luminariaz_Pos.png

Los beneficios del liderazgo mindful

Por Nate Klempe PhD y Eric Langshur para Mindful Traducido por Luminariaz

En estos días escuchamos mucho sobre los beneficios que la práctica de mindfulness tiene para las personas. Cultiva el foco, reduce el estrés y la ansiedad, y desarrolla la capacidad esencial de resiliencia.

No escuchamos tanto sobre el papel del mindfulness en el cultivo de líderes inspiradores y efectivos, y sin embargo es muy importante. En casi todas los tipos de trabajo, el éxito del negocio es, en última instancia, dependiente del desempeño de su gente. Cuando las personas se agotan o se sienten abrumadas por el estrés; el ausentismo, la rotación y los costos de atención médica se disparan, la productividad disminuye y el resultado final sufre.

Se ha demostrado que el mindfulness aumenta la calidad del sueño, dispara la productividad y mejora la concentración. Los líderes que comienzan a entrenar la capacidad de resiliencia son más felices, más saludables, más productivos y aún más propensos a mantenerse comprometidos con su organización.

Entonces, ¿cómo pueden los líderes comenzar a entrenar esta capacidad para mantenerse más presentes, productivos y resistentes en medio de los desafíos de la vida? ¿Y cómo pueden modelar y escalar estas prácticas en toda su organización?

Las tres estrategias de liderazgo consciente más efectivas

Aquí hay tres estrategias de mindfulness poderosas, fáciles de implementar y que hemos encontrado que son más efectivas:

1. Pausar antes de una gran reunión

La mayoría de las reuniones fluyen de manera contraproducente. Todos se distraen en la sala de reuniones, se bromea sobre temas de la oficina durante unos minutos, y luego, durante los próximos 30′ a 60′, la mayoría de las personas en la sala están la mitad atentos a la reunión y la otra mitad del tiempo mirando su Instagram, Facebook, o correo electrónico.

Uno de los antídotos más poderosos para la cultura de la multitarea y la distracción de hoy es una práctica que llamamos “La llegada“.

Así es como funciona: el líder de la reunión comienza invitando a todos a tomarse 60 segundos para hacer lo que sea necesario para estar presentes. Esto podría ser tomar varias respiraciones conscientes, realizar un estiramiento rápido o incluso enviar ese último mensaje de texto o correo electrónico.

Al comenzar con un momento de presencia, esta práctica no solo genera el impulso del compromiso enfocado, sino que también ayuda a crear una cultura más amplia de mindfulness en el trabajo.

2. Practicar mindfulness sobre la marcha

Alentamos a todos los líderes a construir una práctica de meditación formal regular, y  tomarse el tiempo para ello durante 10, 20 o 30 minutos cada día. Y, sin embargo, hemos descubierto que muchos de los líderes más efectivos también practican mindfulness de manera más informal durante el día. Es la práctica de seguir su respiración durante varios minutos mientras viajan en un Uber, enfocándose en los sonidos mientras esperan en la línea de seguridad del aeropuerto, o notando las sensaciones en sus pies mientras caminan desde su escritorio hasta el baño.

Al convertir estos momentos intermedios en oportunidades para el mindfulness, crean espacio en la incesante distracción y la sobrecarga de información de la vida moderna; espacio que les permite permanecer conectados y presentes incluso durante los días de trabajo más apresurados y acosados.

3. Priorizar el tiempo sin distracciones

Muchos de los líderes con los que trabajamos expresan un desafío común. Están tan ocupados combatiendo incendios, asistiendo a reuniones y tratando de llegar al fondo de su bandeja de entrada que se les acaba el tiempo para su trabajo de máxima prioridad. Para contrarrestar esta trampa, alentamos a los líderes a reservar un tiempo fuera de agenda todos los días para una participación total. Esto puede ser de 15 minutos, 30 minutos o incluso varias horas.

Los beneficios de bloquear el espacio del calendario para el compromiso son extraordinarios. Pueden descubrir que hacen más en poco tiempo de lo que harían en un día entero o incluso en una semana.

Sin embargo, esta práctica conlleva un desafío importante. La mayoría de los líderes deberán proteger este tiempo sagrado para participar de los cientos de solicitudes de reuniones, eventos y oportunidades entrantes. Sus compañeros de trabajo, vendedores, inversores e incluso su familia tratarán continuamente de capturar un fragmento de este espacio en blanco. Sin embargo, si pueden protegerlo, experimentarán los profundos beneficios de tener un tiempo especialmente dedicado para un trabajo totalmente comprometido y presente cada día.

Al usar estas tres estrategias de atención plena, no solo mejorarán su capacidad de impactar al mundo. También modelarán algo esencial para toda su comunidad de trabajo: la relación profunda e interconectada entre el cuidado del bienestar y el crecimiento de una organización exitosa.

Full english version

bottom of page